Francisco ve a médicos del Gemelli, les da las gracias

(ANSA) – CIUDAD DEL VATICANO, 16 APR – El papa Francisco volvió a la actividad pública y recibió en uno de los salones del Aula Pablo VI a los médicos del policlínico Gemelli, donde fue atendido durante su hospitalización, y les agradeció las atenciones y la asistencia recibida.
De hecho, fue la primera audiencia privada con tanta gente, después del difícil período que atravesó a causa de la neumonía.
Y el jueves por la tarde se espera en la prisión romana de Regina Coeli. Es Jueves Santo y, como todos los años, Francisco decidió, si la salud se lo permite, pasarlo fuera del Vaticano, con personas en dificultad.
Ya estuvo en la misma cárcel el Jueves Santo de 2018.
Entonces celebró la misa en Coena Domini, con el tradicional rito del lavado de pies a 12 presos. En cuanto a mañana se decidirá sobre el momento si el Papa realmente podrá ir y cómo se llevará a cabo la visita: podría ser una simple oración junto con los presos a quienes debería distribuir Evangelios como regalo.
Por la mañana se celebrará en el Vaticano la misa del Crisma, la primera del Triduo que acompaña a la Pascua, en la cual participarán 1.800 sacerdotes y 80 obispos y cardenales.
También en este caso, aunque no anunciado, podría haber al final un saludo y una bendición del Papa.
Hoy, pues, tuvo lugar la primera audiencia de Francisco desde que dejó el hospital, el pasado 23 de marzo. Se habían reanudado las reuniones con los colaboradores y había habido algunas salidas sorpresa. La de hoy es la primera reunión con la que volvió a una actividad más normal.
"Cuando las mujeres mandan, las cosas van", dijo Francisco saludando a los jefes y al personal del Policlínico Gemelli que lo atendió, dirigiéndose en particular a la decana de la Universidad Católica, Elena Beccalli.
Una broma en un clima muy cordial. Francisco deseaba este momento ya desde hace tiempo. Después de haber sido hospitalizado, atendido y cuidado por el personal del Gemelli durante 38 días, dirigió su sincero agradecimiento: "Gracias por el servicio en el hospital, muy bueno, ¡sigan así!", dijo el Pontífice.
Durante su saludo inicial, el presidente del Consejo de Administración de la Fundación Gemelli, Daniele Franco, además de alegrarse por ver que el papa está mejor y se está recuperando, lo invitó a volver al Gemelli "pero no como paciente, sino para visitar a nuestros enfermos, sobre todo a aquellos que están menos bien. Una palabra de consuelo reconforta y creo que sería una gran ayuda para ellos y las familias": Mientras tanto, Francisco se prepara para vivir el Triduo Pascual. Todo decidido minuto a minuto para verificar las condiciones reales del Papa.
El Vaticano, por su parte, completó todas las "cajas", con la asignación también de las celebraciones que faltaban.
La vigilia de Pascua, el sábado a las 19.30 horas (17.30 GMT) en la basílica de San Pedro, será celebrada por el cardenal decano Giovanni Battista Re, mientras que para la misa de Pascua, el domingo a las 10.30 (8.30 GMT) en la Plaza de San Pedro, delegó al cardenal Angelo Comastri, vicario general emérito del Papa para la Ciudad del Vaticano.
Ninguna indicación, en cambio, sobre el Urbi et Orbi, la bendición solemne a la ciudad y al mundo que, si el tiempo lo permite, podría ser hecha por el mismo Pontífice, mientras que el mensaje podría ser leído, en su delegación, por otra persona.
(ANSA).
Leggi l’articolo completo su ANSA.it