Un nuevo negocio energético en torno a Vaca Muerta

(ANSA) – BUENOS AIRES 16 ABR – La petrolera Vista compró los activos de la malaya Petronas en Vaca Muerta -la segunda reserva de gas natural más grande del mundo y la cuarta de petróleo ubicada en la Patagonia Argentina-, en una operación que la convierte en la mayor productora privada de petróleo del país sudamericano.
La venta involucra un pago de 900 millones de dólares en una primera etapa, más otros 300 millones en dos pagos iguales en 2029 y 2030. Además, Petronas recibirá 7.297.507 acciones de Vista, que equivale a 7% de la petrolera, por valor de 300 millones.
Lo reportó la prensa de Argentina, que detalló, que tras esa operación la acción de la empresa saltó 8% en Wall Street, a 43,59 dólares.
El empresario argentino Miguel Galuccio es el fundador, presidente y CEO de la petrolera Vista Energy, que él creó en 2017, tras ser el gerente general de YPF -la petrolera estatal argentina- entre 2012 y 2016, donde cumplió un rol clave en el desarrollo de Vaca Muerta. Con esta operación, Vista se convertirá en socia de YPF en el área de La Amarga Chica, en Neuquén, un bloque contiguo a otros que explota Vista en Vaca Muerta y el segundo campo de mayor producción de shale oil en Vaca Muerta.
La petrolera estatal argentina seguirá siendo la operadora del yacimiento, informó, entre otros medios, el diario Clarín online.
Galuccio dijo en un comunicado que, "con esta adquisición, ganamos una escala significativa en Vaca Muerta, incorporando un bloque premium con producción en crecimiento y bajos costos operativos, lo que nos permite acelerar el plan de largo plazo y fortalecer nuestro perfil de generación de flujo de caja libre".
"La operación no solo incrementa nuestra rentabilidad, sino que también mejora nuestro portafolio de locaciones listas para perforar en el área central de Vaca Muerta", añadió.
La compra de Amarga Chica llevará la producción diaria de hidrocarburos de Vista a 120.000 barriles equivalentes de petróleo ("boe/d"), lo que la convertirá, según Galuccio, en el mayor productor independiente de petróleo del país.
Según el portal Infobae, Vista estima que hay 400 pozos en el inventario para ser desarrollados. Con esta operación, Vista consolida una superficie total de 229.000 acres en Vaca Muerta.
Esta es la primera adquisición que realiza la compañía en la que no será operador del activo, lo que refleja la confianza en Vaca Muerta como un shale play de calidad mundial, y en YPF como operador.
El yacimiento petrolífero Vaca Muerta -de 30 mil kilómetros cuadrados- es una formación geológica de shale (petróleo de esquisto o shale oil y gas de lutita o shale gas) situado en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza. Es la segunda reserva de gas natural más grande del mundo y la cuarta de petróleo. La noticia se conoce días después de que YF y ENI -el ente de hidrocarburos italiano- firmaran un acuerdo clave para el futuro energético de Argentina con relación a Vaca Muerta. El presidente de la petrolera argentina, Horacio Marín, y su par italiano, Claudio Descalzi, celebraron un memorando de entendimiento en Milán, que marca el inicio de la fase más ambiciosa del proyecto Argentina LNG. El objetivo es exportar gas natural licuado desde la Patagonia al mundo.
La firma se concretó con el foco puesto en un desarrollo integral. Incluye desde la producción del gas en Vaca Muerta hasta su transporte, licuefacción y posterior exportación. El proyecto es el más importante en la historia del país sudamericano en materia de GNL. (ANSA).
Leggi l’articolo completo su ANSA.it