Acuerda con EEUU “hoja de ruta” por aranceles

(ANSA) – SANTIAGO DE CHILE, 17 APR – Chile y Estados Unidos pactaron una nueva hoja de ruta para fortalecer la relación económica bilateral, en lo que fue considerado un gesto positivo por autoridades locales, ya que fue la primera reunión con un país sudamericano, en el contexto de las numerosas solicitudes que tiene ese país negociar las tarifas arancelarias impuestas por la administración Trump. Luego de dos horas de encuentro entre el Representante Comercial de EE. UU. (USTR), Jamieson Greer, con la delegación chilena encabezada por la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y el embajador en ese país, Juan Gabriel Valdés, se acordó reforzar temas de economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias. Parte de esos ítems habían sido mencionados como temas de preocupación en un documento norteamericano, previo a los anuncios arancelarios, en los que Chile fue gravado con 10%, pese a la vigencia del Tratado de Libre Comercio, vigente entre ambos países desde 2004, que establece arancel de 0% para las exportaciones. En la cita, que tuvo lugar en las oficinas de USTR en Washington, se acordó la realización un encuentro adicional más durante este primer semestre, que se suma al ya agendado para el 12 de junio en Santiago, con la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio. Según informó Sanhueza, se buscaba abrir el diálogo y "se cumplió el objetivo" que era "fortalecer la relación económica-comercial bilateral en beneficio de ambos países", basados en al Acuerdo de Libre Comercio. La visita también incluyó reuniones con la International Copper Association, sobre el rol de Chile en la minería global, y con la Cámara de Comercio de Estados Unidos. (ANSA).
Leggi l’articolo completo su ANSA.it