El niño amputado en Gaza es la foto del año

(ANSA) – ROMA 17 ABR – La imagen tomada por el fotógrafo palestino Samar Abu Elouf para The New York Times de Mahmoud Ajjour, un niño gravemente herido mientras huía de un ataque israelí en Gaza, es la Foto del Año de World Press Photo.
Samar Abu Elouf fue evacuado de Gaza en diciembre de 2023.
Ahora vive en el mismo complejo residencial que Mahmoud en Doha, donde documentó las historias de algunos de los pocos palestinos gravemente heridos que, como él, lograron escapar de la Franja para recibir tratamiento médico.
Mahmoud Ajjour resultó gravemente herido en marzo de 2024, mientras huía de un ataque israelí en la ciudad de Gaza. Se había girado para instar a su familia a continuar, cuando una explosión le amputó un brazo y devastó el otro. Toda la familia fue evacuada a Qatar donde, tras una intervención médica, Mahmoud está aprendiendo a jugar con el teléfono, a escribir y a abrir puertas con los pies. El sueño de Mahmoud es tener prótesis y vivir su vida como cualquier otro niño.
Según estimaciones de las Naciones Unidas, en diciembre de 2024 Gaza tenía el mayor número de niños amputados per cápita del mundo.
"Esta es una fotografía silenciosa que habla poderosamente", dijo la directora ejecutiva de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury.
"Cuenta la historia de un solo niño, pero también la de una guerra mayor, cuyas consecuencias resonarán durante generaciones. Al revisar nuestro archivo en el 70º aniversario de World Press Photo, veo demasiadas imágenes como esta. Estoy profundamente agradecida a los fotógrafos que, a pesar del riesgo personal y el impacto emocional, deciden documentar estas historias, permitiéndonos comprender, empatizar y motivarnos a actuar. De cara a los próximos 70 años, World Press Photo seguirá apoyando a los fotógrafos que lo arriesgan todo para mostrarnos la verdad", agregó.
"La vida de este niño merece ser comprendida, y esta imagen cumple con el gran fotoperiodismo: ofrece una perspectiva multidimensional de una historia compleja y hace que el espectador la reflexione durante más tiempo. En mi opinión, esta imagen de Samar Abu Elouf fue una clara ganadora desde el principio", explicó Lucy Conticello, presidenta del jurado global y directora de fotografía de M, la revista de fin de semana de Le Monde.
Dos fotografías fueron seleccionadas como finalistas, junto a la ganadora de la Foto del Año: "Night Crossing", de, John Moore (Estados Unidos, Getty Images) que retrata a inmigrantes chinos calentándose bajo la fría lluvia después de cruzar la frontera entre Estados Unidos y México, y "Sequías en la Amazonía", de Musuk Nolte (Perú/México, Panos Pictures, Fundación Bertha), donde un niño lleva comida a su madre, que vive en el pueblo de Manacapuru.
Las historias ganadoras se presentarán a millones de personas como parte de la exposición itinerante anual de World Press Photo, que visitará más de 60 ciudades alrededor del mundo. Muchos millones más los verán en línea. (ANSA).
Leggi l’articolo completo su ANSA.it