Hallan el indicio más potente de vida extraterrestre

(ANSA) – ROMA, 17 APR – Aún no es una prueba definitiva de vida en otro planeta, pero los científicos dicen que es el indicio más fuerte hasta ahora: el telescopio James Webb ha descubierto un planeta con un océano de agua líquida debajo de una atmósfera rica en hidrógeno, del tipo producido por las algas.
K2-18b tiene una masa 8,6 veces mayor que la de la Tierra y se encuentra a unos 124 años luz de nuestro planeta. Los dos gases detectados en su atmósfera -sulfuro de dimetilo, o DMS, y disulfuro de dimetilo, o DMDS- son generados en la Tierra por organismos vivos, principalmente vida microbiana, como el fitoplancton marino o las algas.
Esto sugiere, dicen los investigadores, que el planeta podría ser rico en vida microbiana. Sin embargo, enfatizaron que no estaban anunciando el descubrimiento de organismos vivos reales, sino más bien una posible "biofirma", un indicador de un proceso biológico, y que los hallazgos deberían tratarse con cautela, ya que se necesitan más observaciones.
El astrofísico Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge, autor principal del estudio publicado en Astrophysical Journal Letters, no oculta su entusiasmo: "son los primeros indicios de un mundo extraterrestre potencialmente habitado", aunque probablemente solo por formas elementales de vida. (ANSA).
Leggi l’articolo completo su ANSA.it